ONG Trekan y Gobierno Regional estrenan cuarta cápsula de su campaña “NO es broma, es violencia”

Lanzamiento 4ta capsula NO ES BROMA ES VIOLENCIALa campaña de sensibilización dirigida a hombres busca generar conciencia sobre los distintos tipos de violencias que se viven en la región, cómo poder identificarlas y actuar ante ellas.

En la localidad de Puaucho, comuna de San Juan de la Costa, el equipo del Programa Itinerante de Sensibilización, Prevención y Atención en Violencias contra las Mujeres, lanzó la penúltima cápsula audiovisual de su campaña “NO ES BROMA, ES VIOLENCIA” que tiene como objetivo concientizar a la población en estas materias.

Para ello, la Sede de Talleres Laborales fue el lugar que se decidió para el encuentro, al cual asistió la concejala, Jessica Ojeda; la Encargada de la Oficina de la Mujer de la I. Municipalidad de San Juan de la Costa, Luz Cárcamo; estudiantes del Liceo Antulafken y parte de la comunidad de dicha localidad.

En la actividad se expuso a los y las asistentes el trabajo que se ha realizado en el territorio, para luego proyectar las cápsulas que dieron paso a un espacio de reflexión en donde las personas presentes dieron sus apreciaciones sobre la campaña. “Me parece muy buena esta actividad, quiero felicitarlos también por esta llegada al territorio, pues estos temas han sido siempre algo que no se quiere contar. Felicitarlos también a ustedes por este trabajo que no es fácil, porque aquí hay que concientizar a las personas y a ellos también les cuesta expresar. Hay que entrar mucho en la confianza para que la gente cuente sus intimidades más allá. Me gustaría que sigan trabajando en nuestra comuna, que se pudiera llegar a más personas ya que eso es lo importante”, indicó Jessica Ojeda, Concejala de San Juan de la Costa.

Por su parte, Luz Cárcamo, Encargada de la Oficina de la Mujer y con quien el Programa Itinerante ha estado trabajando colaborativamente, comentó: “Creo que el lanzamiento de estas cápsulas es muy importante, sobre todo en nuestra comuna, pues lamentablemente no estamos ajenas a que pasen este tipo de violencias, por lo que considero que esto ayuda mucho. Me gustó que hayan venido los estudiantes del liceo, porque los jóvenes son quienes hoy día tienen que apoyar estas iniciativas para poder sacarlas adelante, ya que ellos son el futuro. Tristemente, hay mucha violencia acá que ya está radicada por un montón de situaciones que a lo mejor ya es difícil sacar, pero sí los adolescentes son los que tienen que hacer fuerza para que tengan un buen vivir con sus parejas, sus familias y evitar todo tipo de violencias”.

Y agregó: “El Programa Itinerante ha sido super bueno; en cada charla hay mucha convocatoria, se está hablando del tema, se está hablando de la ONG, que estuvo acá presente y eso ya marca un hito importante”.

Finalmente, Jacqueline Ortiz, Jefa Técnica del Programa, señaló que: “En el marco de la conmemoración del día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es que como equipo del Programa Itinerante quisimos hacer el lanzamiento de la 4ta cápsula de la campaña NO ES BROMA ES VIOLENCIA, donde hemos ido poco a poco mostrando distintas aristas relacionadas con la violencia contra la mujer, pero que es un mensaje específicamente dirigido a los hombres, y básicamente, lo quisimos realizar de esta forma porque las estadísticas hablan por sí solas; hoy día cerca del 80% de las personas que ejercen la violencia contra la mujer son hombres, por lo tanto es relevante dirigir el mensaje”.

“Consideramos que esta campaña ha sido muy importante, ha tenido muy buena acogida en la región y así mismo también destacar el trabajo que hace arduamente el equipo en terreno en los distintos territorios que hemos focalizado para este programa. Así que queremos dejar esta invitación abierta, es importante ir reforzando, conversar y no callarnos. Nosotras estamos con la disponibilidad constante de poder acercarnos a grupos, a las comunidades para poder trabajar en espacios de conversación, de discusión y también, por supuesto, de poder atender a aquellas mujeres que están viviendo violencia y que necesitan de un apoyo más especializado profesionalmente”, cerró la Jefa Técnica del Programa.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*