Programa FAE Puerto Varas reconoció a familias usuarias para conmemorar el Día Internacional del Acogimiento Familiar

puerto varasLa jornada tuvo como eje central el reconocimiento a guardadores (as) y la proyección del premiado cortometraje europeo “24/7”

Once familias de acogida usuarias del programa FAE Puerto Varas fueron homenajeadas en una ceremonia efectuada en el Salón Azul del municipio, por su rol en el cuidado de lactantes, niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

La jornada tuvo como objetivo central conmemorar el Día Internacional del Acogimiento Familiar, e iniciar simbólicamente las acciones de campaña para la captación de más personas interesadas en brindar protección transitoria a LNNA, durante este 2024.

Además del reconocimiento, se proyectó el cortometraje “24/7”, del cineasta español Santiago Requejo, un trabajo audiovisual que refleja el proceso vivido por una familia guardadora de un adolescente, y que logró varias premiaciones en festivales europeos durante el año pasado.

La actividad también fue una oportunidad para exponer avances y desafíos del proyecto FAE Puerto Varas en el transcurso de su ejecución, tal como lo sostuvo su directora, Claudia Agüero. “El año pasado en esta misma fecha no teníamos tantas familias de acogida y justamente el año pasado iniciamos la primera celebración de este día internacional y gracias a esa campaña y a la del servicio de protección nosotros el año pasado y comienzos de este hemos logrado gran cantidad de familias postulantes y actualmente contamos con 14 familias de acogida externas con niños en acogimiento”, destacó.

Agregó que “eso marca un hito importante para nosotros como equipo, un avance relevante: el año pasado teníamos 3 familias externas, y este hito del día del acogimiento, de alguna manera es como un inicio a la campaña anual. Hay necesidad hoy en día, hay listas de espera, hay necesidad de que niños sean acogidos, especialmente lactantes, y es por eso que ahí está nuestra tarea”, acotó.

En tanto, el director del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia de la Región de Los Lagos, Pedro Adrians, se refirió a la importancia del programa Familias de Acogida en la zona. “Hemos avanzado teniendo más familias de acogida. Pero la tarea es reforzar, hoy necesitamos más familias externas, y que quien tenga la inquietud, y emocionarse con este camino, pueda acceder. Para eso los caminos son varios: Pueden acercarse a los proyectos en territorio o sino participar por la página del servicio de protección especializada y desde ahí acceder al banner para ser contactados por el proyecto de su comuna. Así que invitar a todos y todas porque el programa FAE hace carne la tarea que tenemos todos los adultos en la protección de niñas y niños”, manifestó.

Una de las familias reconocidas en la instancia, fue la de María Jesús Parada, quien acoge a dos hermanitas. “Me pareció súper emocionante, creo que el trabajo que hacen en los FAE es súper importante, tanto para quienes somos familia de acogida como para la sociedad civil, el visibilizar esta realidad y creo que fue muy emotiva la ceremonia”, valoró.

María Jesús ha sido guardadora durante nueve meses. “Ha sido una montaña rusa de emociones. Una experiencia de amor muy profunda, una experiencia familiar desafiante y al mismo tiempo lleno de aventuras familiares que nos han llevado a crecer con las niñitas. Un regalo de la vida”, expresó.

Durante este año, son varias las acciones que se encuentra desarrollando el programa FAE Puerto Varas para la difusión de su labor en la zona de cobertura, y para la captación de familias de acogida. Así, esta semana se estrenó un testimonio audiovisual, tanto en las redes sociales del proyecto, como en el canal de youtube de ONG Coincide, organismo que ejecuta el programa.

La idea de los documentos audiovisuales que cada año se generan, es visibilizar el rol de cuidados que llevan adelante las familias de acogida, y que en este caso, corresponde a las comunas de Puerto Varas, Cochamó, Frutillar, Fresia y Llanquihue.

El clip se encuentra disponible en las cuentas de Facebook e instagram @faepropuertovaras y @fae_pro_puertovaras, respectivamente, además del enlace en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=Jzt3lAPM1BE

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*