Despidos masivos de funcionarios municipales en Puerto Montt: Controversia y acciones legales

WhatsApp-Image-2025-01-01-at-16.52.26-860x573La no renovación de contratos afecta a 163 funcionarios, en su mayoría del área de la salud. La medida, atribuida a problemas financieros y excesivos pagos de horas extras, ha generado una fuerte reacción de gremios y autoridades.

La Municipalidad de Puerto Montt, liderada por el alcalde Rodrigo Wainraihgt, ha generado controversia tras la no renovación de contratos a plazo fijo, medida que afectó a 163 funcionarios de diferentes departamentos. La decisión, justificada por un excesivo gasto de $1.800 millones en horas extras, ha provocado críticas de autoridades locales y gremios.

A través de un correo electrónico genérico y sin mayores explicaciones, más de un centenar de trabajadores fueron notificados de su desvinculación de áreas como salud primaria, medio ambiente, desarrollo comunitario y la secretaría comunal de planificación. La presidenta de la Asociación de Funcionarios Municipales de Puerto Montt, Beatriz Sotomayor, anunció que se tomarán acciones judiciales para defender a los funcionarios afectados y que los antecedentes serán remitidos a la Contraloría General de la República.

Por su parte, la concejala Evelyn Chávez expresó su apoyo a las iniciativas legales que impulsen los gremios, mientras que el concejal Sebastián Almonacid criticó lo que consideró un “doble estándar” en la administración municipal, señalando que había recursos aprobados para la continuidad de diversas gestiones.

El diputado Jaime Sáez también manifestó su preocupación por la legalidad de las desvinculaciones. “Uno puede entender que cuando entra una nueva administración municipal se pretenda establecer ciertos cambios. Sin embargo, un despido a mansalva -como el que se ha realizado- no tiene precedentes”, acusó.

Razones Detrás de la Medida

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, justificó la decisión argumentando problemas financieros y un alto número de contrataciones en la municipalidad. “La situación financiera que está atravesando nuestra municipalidad es un hecho público y notorio. La municipalidad está dentro de las cuatro municipalidades en Chile con más contrataciones”, declaró.

Otro factor determinante fue el gasto de aproximadamente $1.800 millones en horas extras, según el alcalde. Este balance financiero fue clave para la implementación de esta medida. Wainraihgt también anunció que se realizará una evaluación técnica en conjunto con los directivos de cada departamento y los gremios de la salud para analizar cada caso de desvinculación.

Acciones Futuras

Tras una reunión entre los gremios y representantes municipales, se acordó una instancia de revisión que incluirá a los directivos de los departamentos afectados y a los gremios de la salud. Mientras tanto, las acciones legales impulsadas por la Asociación de Funcionarios Municipales buscarán revertir las desvinculaciones y garantizar el cumplimiento de los derechos laborales.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*