Programa FAE Puerto Montt inició difusión para lograr contar con más familias de acogida externas este 2025

dia de la mujerEl Programa Familias de Acogida Especializada, FAE Puerto Montt, inició el período de difusión para la captación de personas que deseen cuidar temporalmente a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Así, el equipo se sumó a dos jornadas efectuadas en el mes de marzo. La primera de ellas, fue la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, organizada por la Seremi de Desarrollo Social y Familia y la Mesa de Género de la Región de Los Lagos, en la cual participaron diversas instituciones y servicios con stands informativos.

La segunda actividad fue la Feria del Consumidor organizada por Sernac, y que se concretó en el Terminal de Buses de Puerto Montt el 18 de marzo, donde también estuvieron presentes varias entidades públicas entregando información a la comunidad y transeúntes. En ambos eventos, el programa fue invitado por parte de los organizadores mediante el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.

Estas actividades realizadas en fechas y puntos estratégicos, permiten al programa llegar de manera masiva a la ciudadanía, como sostuvo la directora del Programa, Marioly Henríquez. “Para el proyecto es muy importante participar de este tipo de eventos, ya que permite que más personas nos conozcan y en definitiva, contribuimos entre todos a fortalecer la cultura del acogimiento familiar en el sur de Chile, así que estamos muy agradecidos de estas oportunidades que hemos tenido iniciando este 2024. Esperamos que desde el Servicio de Protección se sigan generando estas instancias, para los diversos programas FAE en la zona”, destacó.

El programa Familias de Acogida FAE Puerto Montt, durante el año recién pasado brindó atención a 114 NNA y sus familias, en la zona de cobertura, que además de Puerto Montt, abarca la provincia de Palena, contando 47 familias de acogida externas (sin lazo sanguíneo con los niños), y 66 extensas, por lo cual se espera seguir incrementando el número de guardadores y guardadoras, especialmente externos. “Siempre estamos trabajando para que más personas se entusiasmen y den el paso, se atrevan a acoger. Así que invitamos a la comunidad de Puerto Montt y alrededores a que nos sigan en redes sociales, donde permanentemente estamos subiendo contenido en relación a las familias de acogida, y quienes quieran información más directa nos contacten a la oficina o vía telefónica”, instó.

Durante el año se realizarán diversas gestiones para la difusión y captación, que se darán a conocer a la comunidad de manera oportuna. Las dependencias del programa se encuentran en Padre Harter 341, Puerto Montt y el teléfono de contacto es el +56 652290449.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*