En Castro inauguran primera Sala de Atención Integral para el Desarrollo Infanto Adolescente de la provincia

tea

Para fortalecer la atención integral de niños, niñas y adolescentes con Condición del Espectro Autista (TEA), se inauguró en la comuna de Castro la primera Sala de Atención Integral para el Desarrollo Infanto Adolescente de la provincia de Chiloé, en el marco de la implementación de la Ley N° 21.545, también conocida como Ley TEA.

A la ceremonia asistió el alcalde de Castro, Baltazar Elgueta, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, la Jefa del Departamento de Salud Municipal, Jeannette Santana entre otras autoridades y representantes del sector salud y educación.

Con esta inauguración, señaló el alcalde de Castro, Baltazar Elgueta, la comuna se convierte en referente provincial con esta nueva sala especializada en atención infanto adolescente. Gracias al trabajo colaborativo entre el municipio y el Servicio de Salud Chiloé es posible este hito en la provincia.

Promulgada por el Presidente Gabriel Boric el 2 de marzo de 2023 y publicada en el Diario Oficial el 10 del mismo mes, la Ley TEA promueve la inclusión de personas con condición del espectro autista en los ámbitos de la salud, educación y vida social.

Esta nueva sala especializada, según lo señaló Marcela Cárcamo, se inserta en la estrategia del Ministerio de Salud que, a través del programa Atención Integral al Desarrollo Infanto Adolescente (AIDIA) y del PRAPS, que busca implementar espacios dentro de la Atención Primaria de Salud (APS) que garanticen un acompañamiento continuo, oportuno y profesional a niños, niñas y adolescentes con TEA: “En el año 2023 se hizo un diagnóstico y partimos con el hospital de Castro, reforzando el equipo de salud del hospital y este año correspondió hacer la bajada en la atención primaria y en particular, se instala este centro y se le da vida a un centro de atención de pacientes con condición del espectro autista en la comuna de Castro”.

En la ocasión, Marcela Cárcamo agradeció al equipo, a la municipalidad de Castro, al alcalde y al equipo de salud por la rápida implementación de la sala de atención a los pacientes.

Tras realizar el recorrido por las nuevas dependencias, Jeannette Santana, señaló: “Se agradece al Servicio de Salud de haber postulado para poder tener esta primera sala para niños con condiciones del espectro autista en la provincia y que sea para la comuna de Castro. La verdad es que aquí tenemos muchos niños, en estos momentos tenemos un catastro realizado de más de 360 niños con esta condición y esperamos poder buscar algunos más en temas de sospechas que existan y poder trabajar con ellos en este lugar. En este momento tenemos un equipo multidisciplinario, que va a trabajar con todos los niños con mucho cariño, con mucho amor”.

teacintalacalde

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*