Con un 99% de avance físico, el nuevo Hospital de Queilen entra en su etapa final conforme al cronograma establecido, así lo dio a conocer la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, quien destacó que actualmente, se encuentra en proceso de puesta en marcha y pre recepción de obras, además del avance paralelo en la adquisición de equipos y equipamiento médico de última generación.
Las obras, que se ejecutan en calle René Cárcamo #355, forman parte del Plan de Inversiones e Infraestructura en Salud que lidera el Servicio de Salud Chiloé, orientado a fortalecer la red pública y dignificar tanto la atención de los usuarios como el entorno laboral de los funcionarios y funcionarias de salud.
Al respecto, el director del establecimiento de salud, Fabian Barrientos, destacó la importancia del avance del recinto: “Nos encontramos frente al avance concreto de un sueño largamente esperado, la construcción de nuestro nuevo hospital comunitario, una obra que no solo representa ladrillos y cemento, sino también esperanza, dignidad y bienestar para cada vecino y vecina. Estamos hablando de un espacio moderno, con tecnología de punta, con mejores condiciones para nuestros profesionales de la salud, y sobre todo, pensado para nuestros usuarios de Queilen. Hoy vemos con alegría cómo el proyecto avanza a paso firme y nos llena de orgullo el trabajo realizado por el equipo y dirección del Servicio de Salud Chiloé”
El nuevo hospital de medicina familiar considera medicina ambulatoria, hospitalización, imagenología, apoyo diagnóstico, rehabilitación y salud mental, lo que significa un tremendo aporte a la comunidad de Queilen.
Como Servicio de Salud, explicó Marcela Cárcamo, estamos comprometidos con mejorar las condiciones en que se brinda atención en nuestra red, y este hospital es un ejemplo concreto de cómo estamos avanzando en infraestructura de calidad y más humana para los más de 5.500 usuarios y usuarias del territorio.
La ejecución de la obra está a cargo de la empresa Möller y Pérez-Cotapos S.A., y contempla una superficie total de 4.548 m², distribuidos en diversas áreas clínicas y de apoyo, entre ellas, atención abierta con 453 m²; atención cerrada con 317 m²; servicio de urgencia con 364 m²; administración con 377 m², rehabilitación con 105 m², apoyo diagnóstico y terapéutico con 216 m² y apoyo logístico con 636 m².
El nuevo recinto contará, además, con una sala de procedimientos, un área de imagenología con sala de Rayos X osteopulmonar, y 8 camas indiferenciadas para hospitalización, lo que permitirá mejorar significativamente la capacidad de respuesta frente a las necesidades de salud de la población local.
El proceso de equipamiento médico incluye su instalación directa en obra, asegurando que cada unidad cuente con tecnología de alto nivel para entregar una atención oportuna, resolutiva y cercana.
Leave a Reply