EFE Trenes de Chile agradeció a los habitantes la preferencia e invitó a la comunidad regional a seguir utilizando el tren como un medio de transporte público eficiente y económico, que aporta a descongestionar las ciudades.
· Se destacó el comportamiento de los usuarios en las estaciones y al interior del tren, valorando también la progresiva recuperación de la cultura ferroviaria en toda la comunidad regional en torno al respeto y prevención en cruces vehiculares.
“Estamos felices por el inicio de operación, pero más por la recepción que ha tenido el servicio entre la comunidad. Partimos el día 22 con más de 500 pasajeros y cerramos esta semana sumando en total más de 3.200 los pasajeros movilizados en esta semana, así que nos tiene muy felices, agradecemos a todos quienes nos apoyaron en todo este proceso, la comunidad, autoridades locales, entre otros”. Así cataloga los primeros días de la puesta en marcha del servicio del tren Llanquihue – Puerto Montt, Gonzalo Cueto Pezoa, gerente de Pasajeros de EFE Sur.
Y es que desde el martes la operación ha concretado 12 servicios diarios propuestos en el itinerario inicial de esta operación parcial del tren, cumpliendo a cabalidad los tiempos de salida y llegada. Además, considera una tarifa diferenciada según el tramo recorrido, la que incluye también el transporte en autobús que conecta con sectores de la capital regional y Alerce.
Así lo han demostrado también los usuarios de este nuevo medio de transporte regional que han ido registrando el regreso del tren, luego de cerca de 20 años de interrupción, con postales históricas reflejando así la buena acogida con el nuevo transporte público. Los horarios más utilizados, el de las 06.50 saliendo de Llanquihue. El otro horario con mayor demanda es el de las 18.00 de Puerto Montt hacia Llanquihue.
El gerente de Pasajeros comentó que “estamos en una fase de marcha blanca comercial, que avanza bien y respecto de la cual tenemos que estar muy atentos para ir advirtiendo las oportunidades de mejora. Estamos recién comenzando, el panorama se ve auspicioso, pero debemos seguir trabajando muy acuciosamente para crecer más e ir contando con la confianza de los habitantes de las tres comunas que atraviesan el servicio”.
Junto con esto, el representante de la compañía llamó seguir las redes sociales de oficiales de EFE Puerto Montt para encontrar toda la información acerca del servicio, “tarifas, itinerario, medio de pago, cómo es su utilización y cómo adquirir también beneficios tarifarios” y enfatizó que se irán incluyendo de manera paulatina nuevas formas de pago para atender el proceso de ajustes a estas nuevas tecnologías para los usuarios, puntualizó.
Cabe indicar que, durante esta semana, el gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández Roldán, estuvo monitoreando en terreno el desarrollo de los primeros viajes comerciales, teniendo contacto con autoridades locales y recorriendo no solo las estaciones y el tren mismo, sino también observando el comportamiento de algunos cruces ferroviarios y las medidas de seguridad allí implementadas.
Desde la compañía estatal recordaron la importancia del diálogo con los usuarios y que la mejora progresiva del servicio es parte del proceso en que se encuentra el proyecto piloto, ajustando los elementos necesarios para fortalecer un método de transporte eficiente y seguro.
El proyecto piloto Llanquihue – La Paloma es parte del Plan 30/30 Trenes de Cercanía impulsado por EFE Trenes de Chile e involucra una inversión de $8.100 millones, contemplando la utilización de dos trenes y cuatro detenciones, conectando ambas puntas en 40 minutos, beneficiando a más de 300 mil personas del área de influencia.
Revisa el itinerario de la próxima semana.
• Llanquihue – Puerto Montt: 06:50 – 08:20 – 09:50 – 17:15 – 18:45 – 20:15
• Puerto Montt – Llanquihue: 07:35 – 09:05 – 10:35 – 18:00 – 19:30 – 21:00
Consejos para una buena experiencia:
1. Planifica tu viaje: Revisa con anticipación los horarios de salida del tren y los recorridos que tienen disponibles los autobuses con que opera la intermodalidad. Puedes ver toda la información en las redes sociales de EFE Puerto Montt.
2. Llega con anticipación a la estación: Esto permitirá optimizar tu tiempo y el de todos en cada una de las estaciones, además de facilitar el tránsito a la hora de abordar el tren.
3. Si vas a pagar tu pasaje en efectivo, trata de tener el valor justo: Ten presente que puedes pagar con tarjeta de débito, crédito, prepago y TNE, la que debes acercar al tótem validador al ingresar al tren. En caso de que cueste tu pasaje en efectivo, debes hacerlo con la conductora arriba del tren, quien te entregará tu boleto, o puedes comprarlo en la boletería de la estación antes de subir. Recuerda que los estudiantes acceden a una tarifa rebajada con su Tarjeta Nacional Estudiantil.
4. Recuerda que hay autobuses exclusivos fuera de las estaciones Puerto Montt y Alerce: Gracias a un convenio entre EFE y las líneas de autobuses 4 y 7, serán 10 los autobuses disponibles para que los usuarios accedan a la intermodalidad, con que podrán llegar a sectores de Alerce, el Hospital Regional, el centro de Puerto Montt y el borde costero.
5. En un cruce ferroviario debes Parar, Mirar y Escuchar antes de avanzar: Son 12 los cruces ferroviarios habilitados a lo largo de todo el tramo, por lo que, si eres peatón o automovilista, es fundamental que tengas una actitud preventiva al enfrentarte a uno de ellos. Estar a la defensiva te puede salvar la vida.
6. Mantén una actitud respetuosa en estaciones y al interior del tren: Tanto con los maquinistas, personal de apoyo y con los demás pasajeros. Recuerde ceder el asiento a embarazadas, adultos mayores y personas con movilidad reducida; permite bajar antes de subir a la máquina y evita sentarse al interior del tren durante el viaje.
7. Ante dudas, acercarte a boleterías o a personal de EFE: Quienes atenderán tus inquietudes y te brindarán la orientación que necesitas para una buena experiencia de viaje. También puedes escribir a través de nuestro Instagram @EFEPuertoMontt
Leave a Reply