Anuncian convenio de colaboración en Frutillar que promueve la formación en energías renovables para estudiantes técnico-profesionales

image002El convenio, firmado por la Municipalidad de Frutillar, el Liceo Chileno-Alemán de Frutillar, la ONG Canales y la empresa generadora de energías renovables wpd Chile, tiene como propósito impulsar el capital humano local en energías limpias, conforme a los desafíos país en transición energética.

La Municipalidad de Frutillar -a través de su Oficina de Innovación-, el Liceo Industrial Chileno-Alemán (LICHAF), la ONG Canales y la empresa de energías renovables wpd Chile, celebraron la firma de un convenio de colaboración enfocado en impulsar la educación en energías limpias para estudiantes técnico-profesionales de LICHAF.

La iniciativa se enmarca en el programa Impulsa Frutillar, acción público-privada -que reúne al municipio de Frutillar, ONG Canales y al LICHAF para apoyar la formación de capital humano en las especialidades de Mecánica Automotriz y Electricidad de dicho Liceo, con especial foco en energías renovables no convencionales.

Wpd, empresa de origen alemán de generación eléctrica renovable, es la primera compañía en ser parte del convenio, donde apoyará a la especialidad de Electricidad mediante la entrega de una planta fotovoltaica de autoconsumo y un inversor que permitirá a los alumnos hacer gestión del comportamiento de una planta solar mediante dispositivos móviles.

Desde wpd Chile, comentan que ” tenemos el firme compromiso de ser un actor de largo plazo en los territorios donde desarrollamos nuestros proyectos, tal como lo hemos demostrado en nuestros parques eólicos en Collipulli, Los Ángeles y Negrete. En el marco del proceso de Participación Ciudadana Temprana, que hemos implementado de manera voluntaria y más allá de lo exigido por la legislación vigente para el proyecto Parque Eólico Trumao, hemos suscrito este convenio, con el objetivo de generar impactos positivos y sostenibles en la comunidad. Esta alianza busca fortalecer la formación técnico-profesional en energías renovables en la comuna de Frutillar, contribuyendo a la generación de capital humano en un sector clave para el desarrollo del país. Iniciativas como esta reflejan nuestra visión de desarrollo y nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades locales .

El director del Liceo Industrial Chileno-Alemán de Frutillar, Cristian Santibañez señala: “Esto es fruto de un trabajo que se ha venido realizando hace unos años con la Oficina de Innovación de la Municipalidad, la ONG Canales, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Llanquihue, y ahora con la empresa wpd Chile. El aporte de esta planta fotovoltaica es significativo para nosotros, que permitirá a nuestros estudiantes de Electricidad obtener competencias en un sector clave como las energías renovables”.

Desde el municipio de Frutillar, que tiene un rol articulador en la alianza, comentan “esta planta será implementada en las dependencias del Liceo Industrial de Frutillar, gracias a una donación de WPD Chile, empresa alemana pionera en generación de energía renovable, por lo que valoramos esta alianza público-privada que pone al Liceo Industrial Chileno-Alemán de Frutillar en la vanguardia a nivel regional. Esperamos que pronto el establecimiento cuente con una carrera que permita formar a los técnicos especialistas en esta área”, dijo Javier Arismendi, alcalde de Frutillar.

En cuanto a ONG Canales, su participación en el convenio consistirá en el apoyo y seguimiento de educandos y profesores para la implementación del proyecto, con el objetivo de evaluar el aprendizaje de los estudiantes de Electricidad.

“Esta donación viene a contribuir parcialmente a un proyecto que levantamos y diseñamos junto a los docentes de la especialidad el año 2024. Saber que lo que soñaron los profesores para sus estudiantes hoy se está volviendo una realidad, nos llena de esperanza en que es posible la articulación entre el mundo privado y público en el ecosistema Técnico-Profesional. Por otro lado, el compromiso de wpd con la formación TP es un ejemplo para muchas otras empresas de como poder entregar mejores oportunidades a las y los estudiantes”.

El anuncio del convenio culmino con una firma simbólica de todos los representantes de las instituciones involucradas y los profesores de Electricidad firmaron un panel solar.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*