La iniciativa, que se realizará entre el 14 y 18 de julio, es completamente gratuita y está diseñada para mayores de 60 años, donde se abordarán temáticas variadas como prevención de estafas digitales, cuidado de mascotas y bienestar personal, entre otras, todo bajo el acompañamiento de académicos y estudiantes de la casa de estudios.
Con el objetivo de promover el envejecimiento activo de las personas mayores mediante experiencias educativas, fomentando la interacción social y contribuir al bienestar integral de las personas mayores, la Universidad San Sebastián sede De la Patagonia, a través de la Dirección de Vinculación con el Medio, realizarán las I Jornadas de Invierno para la Persona Mayor, las que se efectuarán entre el 14 y 18 de julio.
Estas jornadas están dirigidas a personas mayores de 60 años o más y es totalmente gratuita. Durante estos días, los asistentes serán parte de charlas, actividades teórico-prácticas que se desarrollarán entre las 9 y las 13 horas, donde en todo momento las personas mayores estarán acompañadas de académicos y estudiantes de las distintas carreras de la casa de estudios.
“El compromiso de la Universidad en el mes de enero, cuando lanzamos la primera Universidad para la Persona Mayor, fue que esto debía continuar. Hoy estamos cumpliendo con ese compromiso y estas jornadas de invierno, es parte de aquello”, detalló el vicerrector de la casa de estudios en Puerto Montt, Sergio Hermosilla.
La autoridad universitaria añadió que “sabemos de la necesidad que existe, por parte de ellos, de tener más conocimiento, acceder a tecnología, saber más de lo que está sucediendo en su entorno y cómo seguir aportando a este desarrollo. Por lo tanto, este compromiso que asumimos lo mantenemos, lo seguiremos enriqueciendo y potenciando”.
¿Cómo ser parte de esta iniciativa?
Las inscripciones se pueden realizar en la misma casa de estudios, así como también en la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Puerto Montt, en las delegaciones territoriales del municipio y los distintos Cesfam.
Al respecto, el director de Dideco, Yerco Rodríguez, dijo que la casa edilicia “no está ajena a esta jornada, ya que buscamos tener una comunidad activa de personas mayores en Puerto Montt. Y esa semana será muy importante para nuestras personas mayores y nosotros como Municipalidad de Puerto Montt estamos muy contentos porque la Universidad San Sebastián nuevamente ha escuchado a las personas mayores. Y eso no es menor, hoy en día en Puerto Montt necesitamos más acciones vinculadas con nuestras personas mayores y creo que aquí el aprendizaje será algo muy nutritivo y esperanzador para todas nuestras personas mayores”, sostuvo la autoridad comunal.
Las “clases”
Durante esa semana, las personas mayores podrán optar talleres que serán realizados por las diferentes carreras entre los cuales destaca: Cuidar sin dañar: movimiento seguro, dictado por el Hospital de Simulación Clínica; Cerebro y función ejecutiva, a cargo de Fonoaudiología; Botiquín de Autocuidado y Bienestar, que será impartido por Psicología; Conexión Segura, prevención de estafas digitales, a cargo de Educación Diferencial; Densitometría ósea y prevención de osteoporosis, con Tecnología Médica; ¿Cómo vivir con mascotas felices?, taller de Medicina Veterinaria y Hogar seguro, cuerpo seguro, a cargo de las carreras de Kinesiología y Arquitectura, entre otros talleres
Todas las actividades que se realizarán durante dicha semana serán lideradas por la carrera de Terapia Ocupacional, donde su director, Gabriel Mansilla remarcó que estos talleres buscan “entregarles a las personas mayores más herramientas en función de sus intereses para que puedan seguir desempeñándose de manera activa en nuestra comunidad”.
A su vez, Mansilla destacó que para estas jornadas “contaremos con la participación del Hospital de Simulación, hospital que nos diferencia de otras casas de estudio y que esta vez abrirá sus puertas para que las personas mayores también puedan vivir estas experiencias que son significativas y enriquecedoras para seguir formándose de manera académica en la vida”.
Las inscripciones para esta jornada se pueden realizar hasta el mismo día de inicio de éstas, es decir, el 14 de julio, o también en los lugares antes señalados o bien en el link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdjYcw8L5aHI1RpvVZ9E1hJQWqIlOphg7erU9lZaptSVUc0Pg/viewform
Leave a Reply