ULagos invita esta semana a la gira de conciertos del Réquiem de Mozart en la región

imageLa Camerata de la Universidad de Los Lagos, el Coro de Pedagogía en Artes y el ensamble vocal Voces SurAustral, realizarán la gira de conciertos “W.A. Mozart Réquiem K. 626”, en las que visitarán Cochamó, Osorno, Puerto Montt y Calbuco.

La ULagos, única Universidad estatal de la región, tiene el compromiso de acercar la cultura a la comunidad. Por esta razón, los días 16, 17, 18 y 19 de julio, la Camerata de la ULagos, el Coro de Pedagogía en Artes y el ensamble vocal Voces SurAustral, presentarán el concierto “W.A. Mozart Réquiem K. 626” en diferentes ciudades de la Región de Los Lagos.

“Esta gira impacta en el estudiantado de la carrera de forma positiva de distintas maneras. Primero, abordar una obra de estas características representa un aprendizaje musical irremplazable ya que requiere de conocimientos técnicos que se abordan en distintas asignaturas y se ven reflejados en la interpretación.  Por otro lado, significa la posibilidad de sumergirse en la estructura interna de la obra, asimilando de manera práctica elementos esenciales de la historia de la música, pero también de análisis musical, armonía tradicional, y otras asignaturas teóricas. Además, el trabajo en equipo es esencial para proyectos de este tipo fomentando el desarrollo de habilidades sociales y grupales, “señaló el académico Jorge Pacheco, director de la Camerata de Pedagogía en Música.

La gira de conciertos se iniciará el 16 de julio en la iglesia de Cochamó a las 18:00; 17 de julio a las 19:30 en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes de Osorno; 18 de julio a las 19:30 en la Catedral Nuestra Señora del Carmen de Puerto Montt y el 19 de julio a las 19:30 terminará el recorrido en la Parroquia San Miguel Arcángel de Calbuco.

Orquesta regional profesional

La Universidad de Los Lagos, a través de la carrera de Pedagogía en Música, busca conformar la Orquesta regional profesional. Este proyecto se presentó en 2024, donde el equipo académico de la carrera, busca afianzar el trabajo musical regional. “Como Universidad pública y regional tomamos como nuestra la responsabilidad de articular dicha orquesta en un plazo de 3 o 4 años, que es lo que consideramos tardaría en formar a los músicos necesarios”, comentó el académico Javier Silva, director docente de Pedagogía en Música.

“Los elencos estables de la carrera llevan años consolidándose como un espacio de interpretación musical de excelencia. A través de esos años, se ha acumulado una experiencia fundamental y un conocimiento profundo de toda la estructura de funcionamiento de una orquesta sinfónica. En ese sentido, contamos con el equipo humano, la infraestructura, la institucionalidad y el conocimiento práctico para asumir la responsabilidad de hacernos cargo de una orquesta profesional regional. Cabe destacar que actualmente la Carrera de Pedagogía en Música cuenta con distintos elencos instrumentales: primero la Camerata ULagos, orquesta universitaria que reúne a estudiantes y académicos y que se ha consolidado como un espacio formativo de excelencia. Por otro lado existe el Ensamble ULagos, orquesta de cámara formada por académicos ULagos cuya misión es abordar obras del repertorio universal con un alto nivel interpretativo”, agregó Jorge Pacheco.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*