Cumpliendo con la normativa vigente el Servicio de Salud Chiloé realizó una inversión que superó los 126 millones de pesos, para renovar el sistema de recambio de aire de los pabellones quirúrgicos del Hospital San Carlos de Ancud.
Así lo dio a conocer la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, quien realizó una visita inspectiva al recinto para constatar en terreno el funcionamiento de la nueva Unidad Manejadora de Aire (UMA), destacando que los dos pabellones se encuentran plenamente operativos, con sistemas independientes y en condiciones óptimas para la atención de pacientes: “Se hizo una inversión importante y hoy podemos decir que los quirófanos del Hospital de Ancud cumplen con los estándares normativos exigidos”.
La UMA es un equipo clave en infraestructura hospitalaria, ya que filtra, regula temperatura y humedad, y genera recambios de aire controlados, lo que garantiza un ambiente seguro tanto para pacientes como para equipos clínicos.
Anteriormente, ambos pabellones quirúrgicos compartían un solo sistema de climatización, lo que fue normalizado. Esta inversión, permitió independizar los sistemas de aire, manteniendo el original solo para el pabellón 1, mejorando su motor principal de inyección, y adquiriendo una nueva UMA para el pabellón 2, completamente equipada para cumplir los requisitos del Ministerio de Salud.
Además, explicó Marcela Cárcamo, los trabajos contemplaron la instalación de un nuevo sistema eléctrico desde el tablero principal, asegurando el correcto y continuo funcionamiento del sistema completo: “Esta intervención no solo resuelve un tema técnico, sino que mejora directamente la capacidad resolutiva del hospital y la seguridad de los procedimientos quirúrgicos para toda la comunidad de Ancud”.
El proceso ya fue totalmente ejecutado, y ambos pabellones se encuentran plenamente operativos, lo que representa un avance significativo para la salud pública en el territorio.
Leave a Reply