Ruta hacia Paso El Bolsón del Cuerpo Militar del Trabajo avanza con un 38%

Un importante adelanto registra la construcción de la nueva vía que recorre la zona cordillerana de la Región de Los Lagos. Se trata del camino que conectará Llanada Grande, Primer Corral y Segundo Corral con sectores más accesibles del país, obra que actualmente alcanza un 38% de avance físico.

322_368fa7c5ad11562.77841263

El proyecto, ejecutado por el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) a través de su Subjefatura Zonal Puerto Montt, contempla una extensión total de 91 kilómetros, de los cuales 74 ya se encuentran habilitados. Iniciada en 1994 en el sector de Puelo, esta ruta busca unir el valle del río Puelo con la Carretera Austral (Ruta 7), facilitando la circulación directa entre comunidades rurales y los principales centros de conexión del sur de Chile.

El desarrollo de esta infraestructura ha significado un cambio positivo para las localidades cordilleranas, dinamizando zonas históricamente aisladas, mejorando el transporte de bienes y promoviendo el turismo en lugares de alto valor natural como Lago Inferior, Lago Roca y Segundo Corral. Además, el proyecto facilita el acceso de las comunidades a servicios esenciales, mejorando su calidad de vida y fortaleciendo la integración regional.

Como parte de las obras complementarias, se construye el puente mecano “Primer Corral”, de 60 metros de longitud y doble vía, el cual permitirá dar continuidad estructural al trazado y cruzar el río Puelo en un punto estratégico.

El Jefe de la Subjefatura Zonal CMT “Puerto Montt”, Teniente Coronel Cristian Villagra R., destacó que estos trabajos beneficiarán directamente a las familias locales, que por años debieron trasladarse en bote o a caballo por caminos precarios. “Este proyecto representa un importante avance en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del sector y un paso significativo para reforzar la soberanía chilena en la zona”, afirmó.

En la misma línea, el alcalde de Cochamó, Francisco Donoso O., expresó su agradecimiento al CMT por el trabajo realizado en la comuna. “Gracias a esta conectividad, hoy los servicios públicos pueden acercarse a los vecinos, mejorando los tiempos de respuesta y el acceso a salud, educación. Lo que antes tomaba días de traslado, ahora puede realizarse en pocas horas”, señaló.

Actualmente, la conectividad lograda permite que un residente de Segundo Corral pueda salir en la mañana desde su hogar y llegar en la tarde a la capital regional, un cambio que antes era impensado debido al aislamiento geográfico.

La iniciativa contempla su extensión hasta el Paso El Bolsón, en el límite internacional, con el objetivo de habilitar una conexión fronteriza con Argentina. Esta futura integración potenciará el tránsito binacional y abrirá nuevas oportunidades de intercambio comercial, turístico y cultural entre ambas naciones.

En paralelo, el CMT continúa ejecutando otras obras estratégicas en la provincia de Palena, como el camino entre Futaleufú y Lago Espolón, cuya finalización está proyectada para el año 2027, reafirmando el compromiso institucional con el desarrollo y la integración del sur de Chile.

111_368fa7c5b734dc4.02566791225_368fa7c5ad11562.77841263

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*