La Universidad de Los Lagos entregó los resultados de la XII Encuesta Regional de Percepción Ciudadana, la cual se realizó durante el mes de octubre de 2025.
Entre el 10 y el 21 de octubre, se realizó la XII versión de la Encuesta de Percepción Ciudadana, que la ULagos realiza desde el 2019. Entre los principales resultados, destaca que las prioridades de la población son en primer lugar salud con un 81%, le sigue educación con un 77% y crecimiento económico y empleo con un 70%.
En esta nueva versión, la seguridad pública quedó en cuarto lugar con un 65%, destacando que en los últimos 12 meses, el 70,4% de la población no ha sido víctima de delito (o no se han denunciado), mientras que un 18,4% si lo ha sido y de este porcentaje los problemas de seguridad radican, en primer lugar, con un 72%, en el consumo de drogas y alcohol; le siguen asaltos, robo y violencia urbana con un 71% y finalmente inseguridad en la vía con un 46%. Aumentan en comparación aversiones anteriores narcotráfico y crimen organizado (38%), comercio ambulante (17%) y abigeato y violencia rural con un 12%.
Por otro lado, las instituciones que tienen mayor porcentaje de aprobación son: instituciones de educación superior con un 68%; organizaciones sociales con un 59% y medios de comunicación con un 58%.
Respecto al desarrollo sostenible, Los principales problemas ambientales son: residuos sólidos (basura) con un 78%; contaminación del aire con un 44% y contaminación del agua con un 41%.
Gerardo González, académico del Departamento de Gobierno y Gestión Pública, señaló: “esta es la duodécima encuesta que entregamos a la ciudadanía. Es un estudio que considera un levantamiento en las cuatro capitales cabeceras de la región de Los Lagos, es 100%. Dentro de las prioridades regionales, aparece en primer lugar, y se consolida ya con los estudios anteriores, la salud, la cual figura como una situación crítica a atender”.
En tanto, Soledad Escobar, directora de Seguridad Municipal de la Municipalidad de Puerto Montt, se refirió al trabajo que ha realizado el municipio para mejorar la seguridad pública en la comuna. “Hay una mejor percepción del trabajo mancomunado que hemos realizado con Carabineros, con la PDI, para generar mayor seguridad a las personas y poder estar presentes en su día a día”.
Se realizaron 385 encuestas presenciales validadas en los sectores urbanos de Puerto Montt, Osorno, Castro y Chaitén, con un 95% de confianza y un 5% de margen de error.
Seminario por la seguridad pública
La entrega de resultados de la XII Encuesta de Percepción Ciudadana se realizó en el “Seminario Regional: seguridad pública, problemáticas regionales, sostenibilidad y percepción ciudadana”, el cual se llevó a cabo en el Auditorio Arquitecto Eduardo Vargas en dependencias universitarias de calle Serena 77, el cual contó con la participación de consejeros regionales, la directora de Seguridad Municipal de la Municipalidad de Puerto Montt, el director de Centro de Estudios para el Desarrollo Regional y Políticas Públicas (CEDER), académicos de la Universidad de Los Lagos y estudiantes de cuarto medio del Liceo Andrés Bello de la capital regional.
En esta instancia se realizaron dos ponencias: “La seguridad ciudadana en Puerto Montt capital”; y “Sostenibilidad regional”; además de la mesa compuesta por consejeros regionales, donde se trató el tema de: “Problema y necesidades de la región de Los Lagos”.

Leave a Reply