Los Lagos llega a la final: Retina representará a la región en el premio “GEN Emprendedor” 2025 de Corfo

Maricho Gálvez - Grta Emprendimiento CorfoEl emprendimiento local compite por el reconocimiento nacional tras ganar la categoría Sostenibilidad. Corfo destacó su aporte tecnológico y el valor de las regiones en la innovación. La gran final será el 20 de noviembre en ETMDay.

La Región de Los Lagos vuelve a estar en la vitrina nacional del emprendimiento. Retina, empresa creada en el territorio y dedicada al monitoreo de microalgas en tiempo real, fue seleccionada por Corfo como finalista del premio “GEN Emprendedor” 2025, reconocimiento que destaca iniciativas con propósito, impacto y desarrollo regional.

La institución presentó a los tres ganadores regionales que avanzan a la gran final: Retina (Los Lagos) en la categoría Sostenibilidad, Lumine (Maule) en Género y SymbioxSolutions (Ñuble) en Desarrollo territorial. Los proyectos serán anunciados oficialmente el miércoles 19 de noviembre en el marco del Encuentro de Ecosistemas de Emprendimiento 2025.

“Estos tres seleccionados son los y las representantes de los pilares fundamentales que trabajamos desde Corfo: sostenibilidad, desarrollo territorial y descentralización, y además género. De alguna manera queremos ponerle rostro a los proyectos más destacados que hemos acompañado y apoyado este último año, y además, reconocerlos en una gran final que llevaremos al ETMDay”, afirmó Maricho Gálvez, gerenta de Emprendimiento de Corfo.

Retina, el orgullo local, desarrolló un dispositivo capaz de registrar imágenes in situ y en tiempo real para detectar variaciones cuantitativas y cualitativas de microalgas nocivas presentes en el agua. Su innovación lo instaló como el emprendimiento más destacado del país en materia de sostenibilidad.

El ganador final entre Retina, Lumine y SymbioxSolutions se conocerá el jueves 20 de noviembre, en el escenario “Conecta” de ETMDay 2025.

Regiones al centro del ecosistema

La edición 2025 del Encuentro de Ecosistemas de Emprendimiento tendrá un foco claro: descentralización y regiones protagonistas. El evento, que el año pasado reunió a más de 400 asistentes, busca superar esa cifra y reforzar la articulación entre actores públicos, privados y académicos.

“Este será un espacio para poder conversar y dar cuenta de los avances que hemos tenido en materia de emprendimiento durante la gestión de estos últimos cuatro años. Nuestro objetivo es reunirnos con los distintos actores que dan vida y prestan apoyo y servicios especializados para seguir robusteciendo nuestro ecosistema, y sin duda, abordar los desafíos que aún quedan por abordar de manera conjunta”, adelantó Gálvez.

El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, liderará un diálogo con representantes de las cuatro macrozonas del país. Participarán Anette Krohn (Endeavor Patagonia, Austral), Gonzalo del Río (Universidad Santo Tomás Concepción, Sur), María José Escobar (EIVA, Centro) y Danko Revlic (académico especialista en innovación y desarrollo, Norte).

Además, la jornada incluirá un bloque sobre “Emprendimientos 4.0” enfocado en nuevas tecnologías, digitalización y financiamiento, con la participación de Soledad Ovando (BancoEstado), Héctor Silva (BCI) y Crescente Necochea (Entel Digital), moderados por María Patricia Cruz, subgerenta de Ecosistemas de Emprendimiento de Corfo.

Para cerrar, el humor también tendrá su espacio con la rutina Notworking del comediante Ignacio Navarrete, un repaso cómico del camino emprendedor.

Con Retina en carrera, la Región de Los Lagos se prepara para celebrar, apoyar y seguir mostrando que la innovación también nace lejos de Santiago.

Retina_Gen_Emprendedor Sostenibilidad

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*