“100 Rayados por los Paisajes de Chile”: la comunidad fotográfica presentó su nuevo libro en Puerto Varas

F5 Libro 100 rayados

La comunidad fotográfica Rayados por las Fotos realizó el 15 de noviembre de 2025 la presentación de su más reciente obra, “100 Rayados por los Paisajes de Chile”, en las dependencias del Hotel Cabañas del Lago de Puerto Varas.

En la actividad participaron integrantes de la comunidad provenientes de las regiones de Los Ríos y Los Lagos, junto a invitados especiales que celebraron la llegada de este libro que rinde homenaje a la riqueza natural del país a través de más de 220 fotografías realizadas por 100 autores de distintos puntos de Chile.

Durante la ceremonia, cada autor subió al escenario para recibir su ejemplar, en un gesto simbólico de reconocimiento al trabajo colectivo. Un momento de gran emoción se vivió al recordar a Ricardo Vásquez (Q.E.P.D.), un autor que inició la producción de la obra, pero no la pudo culminar.

Uno de mis principales objetivos hoy es visibilizar la belleza de Chile, especialmente la del sur, lugar donde he vivido toda mi vida y que me inspira profundamente. Por eso este libro lo anhelaba tanto: una obra que recorre el país de norte a sur, mostrando la inmensidad de nuestros paisajes, como volcanes, mar, lagos, glaciares, desierto, cascadas y esos detalles únicos que hacen que cada región tenga una esencia propia. “100 rayados por los paisajes de Chile” es más que un libro de fotografías; es una invitación a redescubrir nuestro territorio con una mirada cercana, respetuosa y profundamente estética, señaló @ natalyreuss integrante de la comunidad @rayadosporlasfotos

Sobre el libro

Esta publicación corresponde al quinto libro editado por la comunidad Rayados por las Fotos, y es el que ha logrado reunir a la mayor cantidad de autores hasta la fecha. Los participantes aportaron cerca de 4.000 fotografías, de las cuales se seleccionó una cuidada colección de imágenes que reflejan la diversidad de paisajes chilenos en capítulos dedicados a cascadas, litoral, bosques, reflejos, cordillera, volcanes, amaneceres y atardeceres, entre otros.

La publicación reúne fotógrafos y fotógrafas de las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, reflejando la diversidad y riqueza de los paisajes de Chile.

La obra destaca por su alta calidad de producción y por su coherencia artística, resultado de un trabajo riguroso de selección y postproducción que garantiza una uniformidad visual en todo el libro. Esta edición cuenta con un tiraje de 1.200 ejemplares, que serán distribuidos entre los autores y estarán disponibles en librerías especializadas del país.

“Estoy muy contento de lograr este nuevo libro, fruto de más de un año de producción. Demostramos crecimiento, madurez y la consolidación de una línea editorial que respeta la propuesta de cada uno de los autores”, destacó @cristiánlarrere, creador de Rayados por las Fotos y director del proyecto editorial.

Primer lanzamiento en Chillán

El lanzamiento oficial de “100 Rayados por los Paisajes de Chile” se realizó el sábado 25 de octubre de 2025 en el Hotel Hilton de Chillán, donde se congregaron más de 70 de los 100 autores en una jornada cargada de emoción y compañerismo.

“Es maravilloso, estoy demasiado contenta y agradecida de poder estar en esta nueva publicación. Es un honor participar en una comunidad tan hermosa y poder plasmar las emociones y sentimientos que surgen cada vez que uno se enfrenta a un bello paisaje para retratarlo”, expresó Alejandra Cornejo (@guagui.cornejo) integrante de la comunidad @rayadosporlasfotos

Sobre la comunidad Rayados por las Fotos

Rayados por las Fotos es una comunidad de fotógrafos aficionados con siete años de trayectoria, que promueve el aprendizaje, la colaboración y el desarrollo artístico de sus integrantes a través de safaris fotográficos, talleres, charlas y proyectos editoriales.

Actualmente cuenta con más de 200 miembros activos en todo Chile, desde Punta Arenas hasta Mejillones, unidos por una misma pasión: la fotografía y el amor por los paisajes.

Este nuevo libro marca un hito en la historia del colectivo, convirtiéndose en el quinto proyecto editorial publicado, luego de las ediciones con 33, 66 y 99 autores, además de la Guía Fotográfica de Avifauna del Centro y Sur de Chile.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*