PHARMAQ Analytiq presenta innovadora solución diagnóstica para mejorar producción de salmón atlántico

seminario 3El próximo 27 de junio, en el auditorio de ACHS Puerto Montt, se efectuará una charla técnica sobre esta investigación científica, que contó con el respaldo del instrumento Crea y Valida I+D+i Empresarial Reactívate de Corfo, y que ofrece datos críticos que permitirán a los productores tomar decisiones fundamentadas para mejorar la calidad y eficiencia de la producción salmonera.

El equipo de investigación de PHARMAQ Analytiq, parte de Zoetis, y en conjunto con CEDAI Aquaculture, presentarán las bases para un nuevo servicio de diagnóstico durante una charla técnica programada para el próximo jueves 27 de junio. Este innovador avance tecnológico permite determinar la viabilidad de las ovas y embriones de Salmón del Atlántico, respondiendo a una preocupación clave de la industria salmonera para mitigar la muerte embrionaria y optimizar la producción.

“Esta aplicación tecnológica puede detectar muy tempranamente alteraciones en el desarrollo del embrión, es posible entonces lanzar al interior de las compañías productoras un levantamiento detallado de las condiciones de manejo, de los progenitores (respecto de su historial productivo y sanitario) y también de las condiciones ambientales durante la incubación”, explica Carlos Lobos, Business Unit Director de PHARMAQ Analytiq y líder del equipo de investigación.

El estudio “Diagnóstico de ovas de Salmo Salar basado en la cuantificación morfo-funcional embrionaria” (21CVID2-183915) contó con el respaldado por el instrumento Crea y Valida I+D+i Empresarial Reactívate de Corfo, y su presentación ofrece una oportunidad para la industria salmonera de adoptar una herramienta que ofrece una precisión estimada del 85-90%, proporcionando a los productores datos críticos para tomar decisiones informadas y mejorar la eficiencia en la producción de ovas y embriones de Salmón Atlántico.

David Espinoza, Director Regional (S) de Corfo Los Lagos, comentó que “estamos entusiasmados con los resultados de este proyecto y su potencial para transformar este aspecto reproductivo en la industria salmonera. Esta tecnología permitirá a los productores maximizar la calidad y viabilidad de las ovas, permitiendo reducir las pérdidas productivas de biomasa embrionaria y asegurando un crecimiento sostenible de este importante sector productivo para la región y el país”.

Programa Charla técnica

Los detalles y resultados de esta investigación serán presentados durante la charla técnica el jueves 27 de junio, a las 9.00 horas, en el auditorio de la Asociación Chilena de Seguridad en Puerto Montt. El programa comienza con la acreditación de los asistentes y las palabras de bienvenida del Business Unit Director de PHARMAQ Analytiq y del Director Regional (S) de Corfo Los Lagos.

Posteriormente se presentarán dos charlas de los investigadores, la primera denominada “Tecnologías para el diagnóstico de enfermedades” a cargo de Carlos Lobos de PHARMAQ Analytiq y finalizando con los “Resultados del proyecto diagnóstico ovas de Salmo Salar basado en la cuantificación morfo -funcional embrionaria” que expondrá Eduardo Pulgar, Director Científico de CEDAI Aquaculture. Para más información del seminario escriba a [email protected] y/o visita www.pharmaq.com

Sobre PHARMAQ

PHARMAQ es una empresa productora líder a nivel mundial de vacunas y soluciones innovadoras para el sector acuícola. Además, forma parte de Zoetis, uno de los más importantes proveedores de productos y servicios veterinarios de todo el mundo. La compañía ofrece a la acuicultura productos para el cuidado de la salud seguros, eficaces y amigables con el medioambiente gracias a investigaciones específicas y al compromiso de un personal especializado. Las instalaciones de producción, administración y las actividades de investigación y desarrollo están ubicadas en Noruega con subsidiarias en Chile, Reino Unido, Vietnam, Turquía, España, Panamá y Hong Kong. PHARMAQ tiene aproximadamente 375 empleados. Los productos de la empresa se comercializan en Europa, América del Norte y del Sur y Asia. Para obtener más información, visite el sitio web de la empresa en www.pharmaq.com.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*