ULagos y Salmones Austral colaboran para la superación de las brechas de género en la industria del salmón

banner CENTRO 1280x443 copiaCon el objetivo de generar una propuesta de política de género y priorizar ejes de intervención, se realizó un diagnóstico de percepciones de igualdad de género en la empresa Salmones Austral, en colaboración con un equipo de investigadores/as de la Universidad de Los Lagos, en el marco del proyecto de Redes Territoriales de Investigación (RTI) “Reduciendo brechas de género en la industria del salmón: piloto de una política de género en empresa Salmones Austral”.

Los resultados de esta investigación fueron presentados en una jornada organizada por Sernameg, para el intercambio de distintas experiencias en este ámbito, que se han llevado a cabo en distintas organizaciones públicas y privadas. “Se trata de una contribución al trabajo que ya inició la empresa, de ahondar en sus percepciones y desafíos en materia de brechas de género, pero apoyados con un equipo de investigación de la Universidad de Los Lagos, compuesto por profesionales de la ingeniería, psicología, sociología y de las comunicaciones”, destacó Mirna Brauning, directora del proyecto.

Pamela Amthaur, encargada de Bienestar  e integrante de la Mesa de Equidad de Salmones Austral, destacó que el trabajo realizado por el equipo investigador es un avance. ”Estamos contentos con la disposición del equipo y el tiempo que nos brindaron para aplicar un diagnóstico que nos entrega importantes elementos para establecer una política para la empresa”, comentó.

En síntesis, la investigación servirá para  avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres en la empresa, a través de la generación de un diagnóstico y una política de género, contribuyendo así a la sustentabilidad de la industria. Al mismo tiempo, profundizar el diagnóstico de género abarcando a un mayor número de trabajadores y trabajadoras, y así aumentar el nivel de conocimiento sobre las percepciones en torno a la equidad de género en la empresa.  Establecer prioridades de intervención, de acuerdo a lo recogido en el diagnóstico, y a las principales brechas detectadas y co-construír una propuesta de política de género para la empresa, que dé sustento a los avances en equidad de género en el tiempo.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*