Dirección del Trabajo logra acuerdo entre Jumbo y sindicato para mejorar abrigo de sus trabajadores

07.05.2025 Mesa de Trabajo DT Jumbo1Compromiso fue alcanzado en mesa de trabajo instalada por organismo inspectivo en el marco de su estrategia de diálogo social.

Walmart, la otra cadena de supermercados participante, se restó del acuerdo.

El compromiso de Jumbo para mejorar las condiciones de trabajo durante jornadas de temperaturas extremas de sus más de 300 trabajadores y trabajadoras en sus supermercados de Puerto Montt fue el positivo resultado de una mesa de diálogo social instalada por la Dirección Regional del Trabajo de Los Lagos.

El acuerdo se logró en la mesa de trabajo “Mejoras en el bienestar térmico de trabajadoras y trabajadores de supermercados en la ciudad de Puerto Montt”, cuyo cierre se desarrolló este martes 6 de mayo en la Caja de Compensación La Araucana en Puerto Montt.

La clausura contó con la asistencia del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner Torres, el Director Regional del Trabajo, Claudio Salas, funcionarios de la Inspección Provincial del Trabajo de Puerto Montt, dirigentes y representantes de las empresas Jumbo y Walmart.

Claudio Salas destacó que “esta instancia de diálogo social convocada por la Dirección del Trabajo permite generar soluciones colaborativas y adaptadas a la realidad local, superando en ese sentido los mínimos establecidos por la ley. Reconocemos la disposición del sindicato y la empresa Jumbo para alcanzar compromisos que impactarán positivamente en la calidad de vida laboral de sus trabajadores y trabajadoras en Puerto Montt. Esperamos que este ejemplo motive a otras empresas del sector, que aún no han avanzado en la misma dirección, a sumarse a este tipo de iniciativas. Estas son fundamentales para avanzar hacia relaciones laborales más justas y responsables”.

Ricardo Ebner Torres agregó que “como Seremi del Trabajo y Previsión Social valoramos la instancia e iniciativa liderada por la Inspección Provincial del Trabajo de Puerto Montt y la Dirección Regional del Trabajo, que ha fortalecido y propiciado las condiciones de diálogo entre la empresa y trabajadores para avanzar en condiciones de confort en la prestación de servicios y esto significa avanzar también en las condiciones de trabajo más dignas en las inclemencias climáticas que tiene nuestra región de Los Lagos”.

Acuerdos

La instancia finalizó con acuerdo solo respecto Supermercados Jumbo.

La empresa suscribió  con su sindicato de Puerto Montt seis compromisos. Entre otros, el funcionamiento de equipos portátiles de climatización que refuercen los equipos habituales durante días de bajas y altas temperaturas extremas. También, la medición y registros de temperatura por parte de la Mutual de Seguridad CChC en cada temporada. Además, la mantención de programas preventivos de mantenimiento de equipos y la realización de dos reuniones al año, previo al inicio de cada temporada (invierno-verano), en las que participará la gerencia de local, jefatura de personas, y representantes de los trabajadores y trabajadoras, tanto del sindicato como del Comité Paritario y Departamento de Prevención de Riesgos.

En este sentido, el gerente local de Jumbo Puerto Montt, Cristóbal Carreño Haro, señaló que la mesa de trabajo les permitió generar el conocimiento, aprendizaje y la comunicación necesaria para llegar a grandes acuerdos, destacando la voluntad de ambas partes.

En el desarrollo de esta mesa de trabajo, que se extendió por casi dos meses, participaron actores del mundo público y privado, tales como la Seremi de Salud, los organismos administradores de la Ley 16.744 (ACHS, Mutual de Seguridad CChC, IST e ISL),  y empresas de rubro salmonero (AquaChile, Invermar y MultiX), los que compartieron su experiencia respecto de mejoras que han aplicado en las condiciones de bienestar térmico de sus trabajadores.

Otras cadenas de supermercados

Entretanto, Walmart Chile, pese a haberse sumado con representantes de la empresa en la zona y sindicatos locales, declinó de suscribir acuerdos en esta mesa, explicando que no contaban con la autorización de la Gerencia Nacional de Relaciones Laborales.

Asimismo, la cadena Unimarc desde un inicio no aceptó la invitación a participar en esta mesa de trabajo.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*