Según el último informe del Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile, la región reafirma su liderazgo en exportaciones del sector pesca y acuicultura, envíos que representan el 93% del total. .
La Región de Los Lagos reafirma su liderazgo exportador. Entre enero y septiembre de este año, las exportaciones alcanzaron US$5.135 millones, con un crecimiento de 2,9% respecto del mismo periodo del año anterior, impulsadas por el dinamismo del sector pesquero y acuícola, según el último Informe de Exportaciones No Cobre – No Litio de ProChile.
“Seguimos consolidando a la Región de Los Lagos como un polo exportador de alimentos. Detrás de cada envío hay empresas que destacan por su calidad, trazabilidad y compromiso con hacer bien las cosas. En lo que va del año, 323 empresas de la zona han llevado sus bienes y servicios al mundo, reflejando la fuerza y diversidad del sector regional. Si bien la acuicultura —con el salmón y la trucha a la cabeza— sigue siendo el motor principal, también vemos cómo otros rubros crecen con innovación y mirando nuevos mercados”, señaló Ricardo Arriagada, director regional de ProChile Los Lagos.
El sector pesca y acuicultura continúa siendo el motor del comercio exterior regional, con envíos por US$4.785 millones, equivalentes al 93% del total exportado. Dentro de este sector, el salmón y trucha registraron envíos por más de US$4.076 millones (+1,4%), seguidos por los Mejillones (Cholgas, choritos y choros) con envíos por US$272 millones (+11,5%), las Harinas de pescado y crustáceo con US$99 millones (+49,7%) y Jurel con US$93 millones (+11,7). Los principales destinos del sector fueron Estados Unidos (US$1.790 millones), Japón (US$766 millones) y Brasil (US$383 millones).
En el caso del sector agropecuario reportó exportaciones por US$ 226 millones (+4,1%), donde destacan los envíos de Carne de bovinos (US$ 44 millones), Leche en polvo (US$32 millones), Alimentos para animales (US$31 millones), Cerezas frescas (US$30 millones) y Alimentos infantiles (US$15 millones), siendo sus principales destinos China (US$37 millones), Brasil (US$27 millones) y Perú (US$26 millones).
El sector forestal totalizó exportaciones por US$71 millones, donde destaca la Madera en plaquitas (US$69 millones) y la Madera aserrada y/o cepillada (US$2 millones). En tanto, las Manufacturas alcanzaron US$48 millones, con envíos liderados por Equipos de transporte marítimo (US$23 millones), Albúminas (US$9 millones) y Abonos de origen animal o vegetal (US$ 6 millones). Finalmente, el sector Servicios registró exportaciones por US$ 3 millones.
¡Qué alegría ver que las exportaciones de Los Lagos siguen a la orden del día, superando los US$5.100 millones! Es como si nuestro salmón y trucha tuvieran un superhéroe personal vendiendo su deliciosa carne por todo el mundo. Y bueno, que los mejillones también estén haciendo una buena figura (+11,5%) es una señal de que hasta los bichos pequeños pueden brillar. Aunque me pregunto si ProChile también está enseñando a los cholgas y choritos a bailar salsa para atraer clientes en Brasil. ¡Seguro que la madera en plaquitas está exportando más que nunca para que todos se construyan nuevas casas con estilo regional! ¡Qué sea!hẹn giờ online