La iniciativa “SITECNA + Naval” fue seleccionada en el programa ImpulsaTEC de Corfo y busca potenciar la cadena de valor de la construcción naval desde la Región de Los Lagos hacia Aysén y Magallanes.
El sur austral chileno da un nuevo paso en el desarrollo de su industria marítima. La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) seleccionó el proyecto “SITECNA + Naval”, con ejecución en la Región de Los Lagos, como uno de los dos ganadores del programa ImpulsaTEC, destinado a fortalecer el encadenamiento productivo en la construcción naval.
El programa, que contempla una inversión total de $1.000 millones, contará con un aporte de $600 millones por parte de Corfo, equivalentes al 60% del financiamiento total.
“Tenemos el gran desafío de aumentar el número de proveedores locales de la industria de construcción naval, y esa es hoy nuestra prioridad. Estos proyectos permitirán diversificar y fortalecer las capacidades productivas del país”, sostuvo Hugo Arias, gerente de Asuntos Estratégicos de Corfo, durante el Seminario Internacional de Proveedores de Construcción Naval, desarrollado en Talcahuano.
La iniciativa busca cerrar brechas tecnológicas y de estandarización en los servicios asociados a la industria naval del sur austral, fortaleciendo la infraestructura de varado, modernizando equipamientos y promoviendo la adopción de tecnologías habilitantes para astilleros y proveedores locales.
“El proyecto SITECNA + Naval permitirá modernizar procesos, validar soluciones en condiciones reales y transferir tecnología a la red de proveedores de la región. Se trata de una apuesta concreta para profesionalizar la industria marítima del sur”, explicó Aintzane Lorca, jefa de la División de Desarrollo Productivo Sostenible del Ministerio de Economía.
Desde el sector privado, representantes locales valoraron la iniciativa como una señal de compromiso con el crecimiento regional. “El sur de Chile tiene el talento, la infraestructura y la vocación para liderar la construcción naval del país. Este programa viene a consolidar lo que por años hemos desarrollado con esfuerzo y conocimiento local”, destacaron desde el equipo técnico de SITECNA.
El programa tendrá una duración de 36 meses y se enmarca en la Política Nacional de Construcción Naval, que busca posicionar a Chile como un país capaz de diseñar, construir y mantener su propia flota, generando empleo, innovación y encadenamientos productivos regionales.
“Combinar innovación, ingeniería y capacidades productivas es clave para el futuro del sur austral. Estos proyectos son una señal de que estamos avanzando hacia una industria más sofisticada y sostenible”, concluyó Lorca.

Leave a Reply